ÁREA INGENIERÍA ACÚSTICA
Auditorías acústicas
De acuerdo al Decreto 266/2004, de 3 de diciembre, de la Comunidad Valenciana, por el que se establecen normas de prevención y corrección de la contaminación acústica, en relación a actividades, instalaciones, edificaciones, obras y servicios, todas las actividades susceptibles de producir contaminación acústica (bares, locales de ocio, actividades industriales, comercios, etc…) deben presentar una auditoría acústica, al inicio de la puesta en marcha de la actividad y cada 5 años.
La auditoria acústica debe ser realizada por una entidad Colaboradora de la Administración en materia de Calidad Ambiental (ECMCA), de lo contrario la auditoría acústica no tendrá validez. SONORA TELECOMUNICACIONES realiza auditorias acústica en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.
Para ver la acreditación véase apartado “LA EMPRESA”.
Certificados de aislamiento acústico
Con la publicación del Código Técnico de la Edificación (DB-HR), en todos los edificios de viviendas, se debe presentar unas fichas justificativas de aislamiento acústico previo a la construcción de los mismos y un posterior certificado de mediciones in situ de aislamiento acústico cuyo fin es comprobar que se cumplen las especificaciones de aislamiento acústico marcadas en el DB-HR.
Realizamos ensayos “in situ” de aislamiento acústico a ruido aéreo y a ruidos de impacto según las normas ISO 140-4, ISO 140-5 e ISO 140-7. Nuestra acreditación como laboratorio de ensayos “in situ” según la norma ISO 17025 nos convierte en un laboratorio con competencia para realizar los ensayos de aislamiento acústico en edificios de viviendas con unos resultados totalmente fiables.
También realizamos certificados de aislamiento acústico para actividades.
Estamos acreditados para certificar de forma individual cada ensayo y/o para certificar todo el edificio de forma global.
Para ver la acreditación véase apartado “LA EMPRESA”.
Acústica en la industria
Realizamos estudios de impacto acústico en los puestos de trabajo con riesgo a una alta exposición al ruido por parte del trabajador. Para ello, efectuamos “in situ” mediciones con el fin de evaluar la exposición al ruido de un determinado puesto de trabajo, analizamos los efectos que pueden producir y proponemos soluciones técnicas para minimizar dicha exposición.
Mapas de ruido
La Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del consejo sobre evaluación y gestión del ruido ambiental estableció la siguiente definición de mapa estratégico de ruido:
Mapa diseñado para poder evaluar globalmente la exposición al ruido en una zona determinada, debido a la existencia de distintas fuentes de ruido, o para poder realizar predicciones globales para dicha zona.
A más tardar, el 30 de junio de 2012 y después, cada cinco años, se han de elaborar y, en su caso, aprobar por las autoridades competentes, mapas estratégicos de ruido sobre la situación al año civil anterior, correspondientes a todas las aglomeraciones urbanas y a todos los grandes ejes viarios y grandes ejes ferroviarios existentes en su territorio.
En Sonora Telecomunicacions tenemos el equipamiento técnico y humano para efectuar este tipo mapas de ruido urbanos. Además, tenemos experiencia en la realización de varios mapas de ruido de la Comunidad Valenciana.